La música nos une
viernes, 25 de septiembre de 2020
jueves, 18 de junio de 2020
Primer curso. Viernes 19 junio.
·
¡ ¡Hola chicos!
Unidad 20
P. 50 escuchad la
historia del Sueño de Clara y hacéis el baile, es un fragmento de la obra El
Cascanueces.
En la p.
51 en la actividad 2 dibujar lo que cuenta la historia. En la actividad interactiva
3 tenéis que unir cada grupo de cantantes con el número de orden que le
corresponda, hacedlo también en el cuaderno.
Unidad 21
P. 52 escuchar la
canción El gato y el gallo.
En la p.
53 en la actividad 2 tenéis que seguir un camino según vayáis escuchando
diferentes sonidos. En la actividad interactiva 3 tenéis que poner el círculo
mayor debajo de la sílaba que pronunciéis con más intensidad y el menor en el
resto de sílabas. Después lo hacéis en el cuaderno.
Unidad 22
En la p.
54 seguir el musicograma El acuario.
En la p.
55 en la actividad 2 señalar cómo es la música del acuario. En la actividad
interactiva 3 tenéis que numerar según el orden de audición, también en el
cuaderno.
Estas son las últimas actividades de música que mando este curso.
Muchos besos.
¡Feliz verano!
Sexto curso. Viernes 19 junio
¡Hola chicos!
Sesión 23
En la p.
56 escuchar la sinfonía de Mahler.
P. 57 en la actividad 3 tenéis que elegir la
respuesta correcta sobre el programa informático y la profesión de los
personajes. En la actividad de Aprendemos os preguntan sobre las escalas
mayores y menores y su carácter. Leer bien el recuadro antes.
Sesión 24
P. 58 leer el recuadro de Aprendemos y contestad la
actividad interactiva en la que tenéis que unir cada pregunta con la respuesta
correcta.
P. 59 en la actividad interactiva 3 tenéis que
indicar si la escala es mayor o menor y si la distancia entre cada nota es de
un tono o un semitono.
Ya sabemos
P. 62 en la actividad 1 tenéis que elegir la opción
correcta de las preguntas sobre una partitura. En la actividad 2 tenéis que
señalar los instrumentos típicos que se utilizan en el flamenco.
P. 63 en la actividad interactiva 3 os tenéis que
fijar en la distancia entre las notas y
marcar cuál de ellas debe alterarse. En la actividad 4 tenéis que tipo de
composición se escucha cada uno.
Estas son las últimas actividades que pondré en el blog este curso.
Esta tarde empezaremos a montar los vídeos, así que aún tenéis de tiempo esta mañana para mandarlo los que todavía no lo han hecho.
Animaos que será un recuerdo muy bonito.
Muchos besos.
¡Feliz verano!
miércoles, 17 de junio de 2020
Quinto curso. Jueves 17 junio.
¡Hola chicos!
Unidad 22
En la p. 54 en la actividad interactiva 1 tenéis que indicar qué notas
hay en cada acorde.
En la p. 55 en la actividad 2 tenéis que completar un texto sobre el
lutier, para hacerlo tenéis que leer la página 54.
Unidad 23
En la p.
56 podéis acompañar la canción Canon ruidoso con los objetos que se
proponen u otros.
En la p. 57 hacéis la actividad 4 en la que tenéis que identificar la
palabra intrusa que aparece en cada serie de palabras.
Unidad 24
En la p. 59 en la actividad 2 tenéis que identificar que agrupación
musical suena y numerarla. En aprendemos tenéis que leer el recuadro para
realizar la actividad interactiva sobre la características de sintonía y
jingle.
Recordamos
En la p. 60 hay cuatro viñetas, le pincháis a cada una de ellas para escuchar los sonidos de
cada escena y completar el texto que aparece en cada una de ellas.
En la p. 63 en la actividad 2 tenéis que identificar el instrumento que
está mal clasificado. En la actividad 3 tenéis que adivinar el espectáculo al
que han asistido. En la actividad 4 hay que completar un texto sobre los
contenidos trabajados.
Al final del libro en la página 2 del
Método de flauta, podéis aprender esta canción con la flauta que es sencilla y
así repasáis todas las notas musicales.
Os mando la 2ª parte de la canción del Cuco.
Os mando la 2ª parte de la canción del Cuco.
Con estas actividades terminamos las clases de música este curso.
Muchos besos.
¡Feliz verano!
martes, 16 de junio de 2020
Segundo curso. Miércoles 17 junio.
¡Hola chicos!
Unidad 18
En la p. 46 escuchad un cuento con la música
de la Primavera de Vivaldi.
En la p. 47 en la actividad 2 tenéis que
hacer una sopa de letras, sobre instrumentos y notas musicales . En el cuaderno
dibujad lo que os sugiere la música. En la actividad 3 tenéis que completar un
texto con las palabra que aparecen abajo. En Aprendemos le pinchamos al
triángulo blanco y escucharéis el sonido del violín y el violonchelo.
Unidad 19
En la p. 48 escuchar la canción a “La
zapatilla por detrás” y hacéis el juego.
En la p. 49 en la actividad interactiva 2 tenéis
que poner el nombres de cada nota debajo y contestar unas preguntas sobre la
partitura. En el cuaderno lo tenéis que escribir en la actividad 2 y 3. En la
actividad 4 tenéis que escribir el nombre de cada instrumento y numerarlo según
la melodía que escuchéis.
Unidad 20
En la p. 50 escuchad el cuento “El trenecito
de caipira”
En la p. 51
la act. int. 3 tenéis que clasificar los diferentes instrumentos que
aparecen según sean de la familia de viento, cuerda y percusión. En la
actividad de Aprendemos tenéis que seleccionar la palabra intrusa que aparece
en un grupo de palabras.
Con estas actividades terminamos las clases de música este curso.
Muchos besos.
¡Feliz verano!
lunes, 15 de junio de 2020
Tercer curso. Martes 16 junio.
¡Hola chicos!
Unidad 16
En la p. 39 realizáis la actividad interactiva 2 en la que tenéis que
señalar lo que os
preguntan en el recuadro sobre las melodías que aparecen.
En el apartado de Aprendemos escuchad
el sonido de la flauta y el tamboril.
En la p. 42 en Ya sabemos, hacéis
la actividad 1 sobre los elementos de una partitura y la 2 sobre los instrumentos que tocan ritmos o melodías.
En la p. 43 hacéis también la actividad
3 y 4.
Unidad 17
En la p. 44 escuchad el cuento Dos colegios muy diferentes.
P. 45 Leéis el recuadro de aprendemos y hacéis la actividad
en la que tenéis que completar un texto con unas palabras que aparecen en la
parte inferior.
Unidad 18
En la p. 46 escuchad la canción Eram sam sam.
En la p. 47 en la actividad 3 tenéis que ordenar unos sonidos de más
silenciosos a menos. Leer el recuadro de aprendemos sobre el canon y el unísono
y hacer la actividad interactiva.
domingo, 14 de junio de 2020
Cuarto curso. lunes 15 junio
¡Hola chicos!
En la p. 47 en la actividad 3 tenéis que
ordenar unos sonidos de más silenciosos a menos. Leer el recuadro de aprendemos
sobre el canon y el unísono y hacer la actividad interactiva.
En la p. 49 hacer la actividad 4 en la que
tenéis que identificar si la melodía es un canon o unísono. En aprendemos la
actividad os pide identificar la intensidad de la melodía.
En la p. 51 tenéis que identificar que
instrumento de cuerda frotada suena. En aprendemos le pincháis al triángulo y
escucharéis cómo suena cada instrumento.
En la p. 53 en Aprendemos tenéis que resolver un crucigrama en el que se
repasan diferentes elementos musicales.
Ya podéis hacer las actividades del tema 1 de vuestro libro de cuarto, son 8 actividades sencillas, pero las tenéis que leer despacio para no confundiros.
Bueno chicos, con las actividades de hoy terminamos las clases de música este curso.
Espero que os haya gustado lo que os he ido mandando y que hayáis aprendido alguna cosilla.
Muchos besos.
¡Feliz verano!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)