jueves, 30 de abril de 2020

Sexto curso. Jueves 30 abril.

¡Hola chicos!


A partir de hoy, todos los viernes os mandaré actividades, vídeos y canciones para que tengamos algo parecido a una clase de música. No será como cuando estamos en clase, pero os puede divertir y, además de repasar, aprender cosas nuevas.

Como mañana es fiesta, os lo mando hoy.

No se si habéis visto los vídeos que os mandé cuando hice el blog  de música antes de las vacaciones. De todas formas, aunque los hayáis visto, los escucháis de nuevo, viene muy bien para repasar la posición de las notas en el pentagrama, las figuras musicales, etc. Alguno os lo pondré también aquí.

Vamos a realizar actividades interactivas con el libro digital de música. Yo os diré la página y las actividades mas sencillas, no las haremos todas. 

Os pongo de nuevo el enlace, para que entréis al libro digital de música. 




Usuario: 30005533-0021-0001

Contaseña: 5EJ6pcAS


Cada semana haremos las actividades interactivas de tres unidades. Escogeré de todas ellas, las más sencillas. 

Primero os leéis los contenidos de la página, y después hacéis las actividades.

Unidad 1


En la página 4 le pincháis al triángulo y escucháis la historia de un Equipo Musical. 
En la p. 5  hacéis la actividad interactiva 2 pinchando el círculo azul con una cámara dentro. 


Os explico un poco como se hace.

A la izquierda de la pantalla en la parte de arriba, aparece una pregunta y a la izquierda diferentes palabras; tenéis que señalar la que corresponde a la respuesta de la pregunta. Le pincháis al círculo rojo para averiguar si lo habéis hecho bien. Después le pincháis a las líneas azules que se entrecruzan y cambiará la pregunta.

Haced también la ac. inter. 3 de aprendemos.

Unidad 2

De la página 6 escucháis el musicograma de Vivaldi.
De la p. 7 hacéis la actividad 3 y 4.

Unidad 3

En la página 8 le pincháis al triángulo para ver el baile de ¡Plink, plank,, plunk!
De la página 9, hacéis la actividad 4., le pincháis a la cámara del círculo azul y hacéis la actividad. 

Os pongo dos vídeos, para repasar las notas y las figuras musicales.







Repasad la canción del Titánic. La posición del si bemol  la flauta lo tenéis en   la primera entrada del blog de 6º curso.                                                          





Para poneros en contacto conmigo o preguntar cualquier duda os pongo a continuación, mi correo electrónico. 
Está en la página web del colegio, pero lo pongo aquí para que lo tengáis más cerca.

mariajose.nogueroles@murciaeduca.es

¡Disfrutad del fin de semana!

Besos.







Primer curso. Jueves 30 abril.



¡Hola chicos!

El blog de música lo creé antes de las vacaciones, pero no se si lo habéis visto. Os puse las canciones que habíamos bailado en clase y los musicogramas que habíamos escuchado.


A partir de ahora, los viernes, os pondré  en el blog las actividades interactivas y los bailes que podéis ir haciendo.

Como mañana es fiesta, os lo mando hoy.

Cada semana veremos dos unidades y os iré explicando qué tenéis que hacer para escucharlas.


Primero, tenéis que pinchar el enlace del libro digital que está a continuación, y después pincháis en el libro de música y empezáis el tema 1.




Usuario: 30005533-0017-0001

Contaseña: avFtPgEv


TEMA 1

Escuchar el cuento ¡Cuántos sonidos! pinchando en el play blanco que está dentro de un círculo rojo. Si le pincháis donde pone auriculares, sólo lo escucharéis.

Después, en el ejercicio 2 hay un círculo azul, le pincháis y os aparece una actividad interactiva. Le pincháis al play que está debajo y escucharéis unos sonidos y ruidos, rodeáis lo correcto. Después le pincháis al círculo rojo y os dirá si lo habéis hecho bien. Así siempre con todas las actividades.
En el ejercicio 3 le pincháis al círculo rojo y hacéis el baile.

TEMA 2

Le pincháis al play y hacéis el baile de Quiero ser cómo tú. Ya lo conocéis.
Después hacéis la actividad 4 interactiva sobre el sonido , el ruido y el silencio. 
En el apartado de aprendemos pincháis la actividad para hacerla. Tenéis que unir los sonidos con palmadas, chasquidos, pisadas y palmas en los muslos.

Os mando dos vídeos para jugar con los sonidos y los ruidos y podáis ver la diferencia entre unos y otros.



Escuchad de nuevo los vídeos que os mandé cuando creé el blog y podéis bailar las canciones que conocéis.

¡Que disfrutéis del fin de semana!

Besitos.










miércoles, 29 de abril de 2020

Quinto curso. Jueves 30 abril




¡Hola chicos!


A partir de hoy, todos los jueves os mandaré actividades, vídeos y canciones para que tengamos algo parecido a una clase de música. No será como cuando estamos en clase, pero os puede divertir y, además de repasar, aprender cosas nuevas.

No se si habéis visto los vídeos que os mandé cuando hice el blog  de música antes de las vacaciones. De todas formas, aunque los hayáis visto, los escucháis de nuevo, viene muy bien para repasar la posición de las notas en el pentagrama, las figuras musicales, etc. Alguno os lo pondré también aquí.

Vamos a realizar actividades interactivas con el libro digital de música. Yo os diré la página y las actividades mas sencillas, no las haremos todas. 

Os pongo de nuevo el enlace para que entréis al libro digital de música. 



Usuario: 30005533-0020-0001
ContaseñaNzUuVBJN


Cada semana haremos las actividades interactivas de tres unidades. Escogeré de todas ellas, las más sencillas. 

Primero os leéis los contenidos de la página, y después hacéis las actividades.

Unidad 1


En la página 4 le pincháis al triángulo y escucháis la historia sobre los instrumentos de varios países y después hacéis la actividad interactiva pinchando el círculo azul con una cámara dentro.

Unidad 2

De la página 7 en la actividad 2, pincháis primero el triángulo y luego el círculo con la cámara para hacer la actividad interactiva.
Después hacéis la número 3.

Unidad 3

En la página 8 le pincháis al triángulo y escucháis la canción de Karanga y hacéis el baile.
De la página 9, en la actividad 2, le pincháis a la cámara del círculo azul y hacéis la actividad. Os explico un poco como se hace.

A la derecha de la pantalla en la parte de arriba, aparece una pregunta y a la izquierda diferentes palabras o dibujos; tenéis que señalar la que corresponde a la respuesta de la pregunta. Le pincháis al círculo rojo para averiguar si lo habéis hecho bien. Después le pincháis a las líneas azules que se entrecruzan y cambiará la pregunta.
Antes de hacer la actividad, leer el cuadro que hay en Aprendemos.

Este vídeo os ayudará a entender la función del metrónomo y la duración de las figuras musicales.

FIGURAS MUSICALES . METRÓNOMO




Repasáis la canción Himno de la Alegría con la flauta.





Para poneros en contacto conmigo o preguntar cualquier duda os pongo a continuación, mi correo electrónico. 
Está en la página web del colegio, pero lo pongo aquí para que lo tengáis más cerca.

mariajose.nogueroles@murciaeduca.es

¡Disfrutad del fin de semana!

Besos.












martes, 28 de abril de 2020

Segundo curso. Miércoles 29



¡Hola chicos!

A partir de hoy todos los miércoles os mandaré canciones, actividades y vídeos para que tengamos algo parecido a una clase de música. No será como cuando estamos en clase, pero os puede divertir y enseñar cosas nuevas.

No se si habéis visto los vídeos que os mandé cuando hice el blog  de música antes de las vacaciones. De todas formas, aunque los hayáis visto, los ponéis de nuevo y repasáis canciones que hemos cantado o bailado.
Vamos a realizar actividades interactivas con el libro digital de música. Yo os diré la página y las actividades mas sencillas, no las haremos todas. 

Os pongo de nuevo el enlace para que entréis al libro digital de música. Es el mismo enlace que utilizáis para entrar al resto de los libros.


Usuario: 30005533-0018-0001
Contaseña: twkWGzNf


¡Empecemos!

Comenzamos con la unidad 1.

En la página 4 le pincháis al círculo rojo y escucháis la historia de Mi y Sol quieren cantar.
Para realizar las actividades interactivas se pincha en el círculo azul.





 En la página 5 hacéis la actividad 2 y 3 y la de aprendemos.

Antes de hacer la actividad 3, escucha la canción y haces el juego, te ayudará a recordar la figura de la negra y su silencio y la pareja de corcheas.

En la actividad 3 os explico un poco como se hace.
A la derecha de la pantalla hay un dibujo y a la izquierda diferentes palabras; tenéis que señalar la que corresponde al dibujo. Le pincháis al círculo rojo para averiguar si lo habéis hecho bien. Después le pincháis a las líneas azules que se entrecruzan y cambiará el dibujo.

Para hacer la actividad de aprendemos, lee bien el recuadro.

Unidad 2.

En la página 6 le pincháis a los auriculares y escucháis la canción.

De la página 7, hacéis la actividad 1 y aprendemos.

La actividad 1 tiene dos partes: una es pinchar debajo de cada nota y señalar si se trata de mi o de sol, esa es fácil.
La otra es pinchar el círculo rojo y escuchar cada una de las tres melodías y ordenarlas, es decir, pinchar la 1, la 2 o la 3. Es un poco mas difícil pero lo podéis intentar.

Y para terminar, escucháis el siguiente vídeo para repasar las notas mi, sol y la que aparecen en la actividad de aprendemos. Os recuerdo que la negra dura un tiempo y la corchea medio tiempo.


                                              
                            


¡Hasta la semana que viene!

Muchos besitos.














lunes, 27 de abril de 2020

Tercer curso. Martes 28



¡Hola!

Continuamos con el tema 7.
Para hacer la actividad interactiva 2 de la página 17, mirad la imagen que os mando para que recordéis los términos italianos que nos indican la velocidad.


Hacemos la actividad interactiva de Aprendemos de la misma página, después de leer el recuadro.

Tema 8.
Seguimos con la página 19  hacemos la actividad interactiva 3.
Os envío las siguientes imágenes para recordar la duración de las figuras y podáis hacer la actividad interactiva de Aprendemos.





Para terminar, hacéis la actividad interactiva de la página 23.
Os explico un poco como se hace. 
En el centro aparece una imagen y tenéis que señalar el  círculo que está al lado de la palabra a la que se refiere dicha imagen, a continuación le pincháis al círculo rojo y comprobáis que está bien. Para que salga la siguiente imagen, le tenéis que pinchar a dos flechas azules que se entrecruzan y así hasta que acabe.

Repasar los vídeos que mandé al comienzo del blog. 
También podéis entrar en los cursos de 1º y 2º que hay canciones que bailamos los dos años anteriores.
 Repasad con la flauta la canción de uno a diez que os salía muy bien.
Besos.




domingo, 26 de abril de 2020

Cuarto curso. Lunes 27 abril




¡Hola, chicos!
A partir de este lunes 27 de abril, vamos a intentar retomar lo mejor posible las clases de música. Serán bien distintas, pero también pueden ser divertidas.

Ahora os voy a decir la manera de poder entrar en el libro digital de 4º.
Pinchad en el siguiente enlace y seguid los siguientes pasos.

 Blinklearning.com

La primera vez os tenéis que registrar. Completáis los siguientes datos:
Pincháis en crear cuenta.
En el apartado código clase/libro ponéis QCG7R8M6.
Ponéis vuestro correo.
Nombre y apellidos.
Contraseña. Puede ser cualquiera. Si es nueva, anotarla porque la tenéis que poner cada vez que vayáis a entrar.
Alumno. Edad (creo que hay que poner 15 o más, no se porqué)
Registrar.
Aparece ya el libro de música.

 Cuando volváis a entrar, le pincháis en iniciar sesión y os pedirá de nuevo el correo y la contraseña.
Cualquier duda me la preguntáis a través del blog o del correo.


Hoy vamos a repasar el tema 1 del libro. Es el tema más largo porque habla sobre las cualidades del sonido y por eso le vamos a dedicar dos sesiones, la de hoy y la del próximo lunes.

Hoy vamos a leer la página 6 y 7 del libro.

En la página 6 está la letra de la canción Me gustaría enseñar al mundo. Le pincháis a unas notas musicales que hay arriba y la podéis escuchar. La volvéis a pinchar y la cantáis vosotros también. También está la danza del ventorrillo, la podéis escuchar y bailar con pasos de jota. 

Antes de empezar con la teoría de la página 7, me gustaría que escucharais los siguientes audios. Tres de ellos ya estaban en el inicio del blog de cuarto curso, pero los volvéis a escuchar.


Las figuras musicales




                                        


                           
Las notas musicales

                                       


                                         
En la página 7 hay un recuadro con la duración de las notas y sus silencios y otro con las notas musicales, lo repasáis un poco.
Con las figuras musicales trabajamos la DURACIÓN que es una de las cualidades del sonido y con las notas musicales trabajamos la ALTURA, que es otra cualidad musical. 
Leer también lo que es la escala pentatónica y el rondo. 
Este tema ya lo hicimos en clase.

En el tema 1 además del libro hay 8 actividades, pero es mejor que las hagáis cuando tengáis claro algunos contenidos. Se cuenta el tiempo que tardáis en hacerlo y os ponen una nota. Ya os diré cuando es mejor que lo hagáis.

Os pongo otra vez la canción de flauta de "Kokoleo" para que la repaséis. Cambia un poco el ritmo en dos compases, comparando esta partitura con la que tenéis vosotros.
También podéis acompañar rítmicamente la canción pinchando el audio que está en el inicio del blog de cuarto.


Hasta la

Ya me contáis que tal. Cualquier cosa me la preguntáis en los comentarios.
 Hasta la semana que viene.
Besos.






viernes, 3 de abril de 2020

Bienvenidos al blog




PRIMAVERA DE VIVALDI





  ¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis?
      Estos dos vídeos que os pongo a continuación, son de sobra conocidos por todos, porque se escuchan mucho estos días. Los beneficios de ambas canciones están destinados a la Cruz Roja para sufragar gastos para la sanidad.

¡Así que, a cantar y bailar en beneficio de todos!

Y sobre todo ¡QUEDAOS EN CASA!








           He creado este blog, para que estos días que estáis en casa , os podáis entretener un poco haciendo algunas actividades  divertidas de las que hacemos en clase de música.

       He dividido el blog en seis entradas, cada una de un curso para que  podáis pinchar el vuestro y ver los vídeos que os iré mandando.

     Al principio de cada curso, os pongo el enlace que tenéis en la página web del colegio para que podáis acceder al libro de música desde el blog. 

      Este enlace lo tenéis desde el principio, pues estaba en la página web del cole como he dicho.

     En el libro digital hay muchas actividades interactivas y vídeos muy chulos que iremos viendo poco a poco.

      No sé si habéis entrado en el libro de música estos días, en caso de que no, podéis estas vacaciones echar un vistazo.

      Después de las vacaciones, os iré mandando diferentes recursos musicales para poder trabajar un poquito el área de música.
       
      Me podéis mandar cualquier sugerencia, que yo si puedo, estaré encantada de ponerla en el blog.
      
                Para terminar esta introducción os pongo dos vídeos de inteligencia emocional que pueden ser interesantes en las circunstancias en las que estamos. El primero ya lo vimos en los tres cursos del primer tramo.
    




CON LETRA Y PICTOGRAMAS






                    Espero que os guste.
           

                            Un besazo a todos.















jueves, 2 de abril de 2020

Primer curso


               PRIMER CURSO

Este es el enlace para acceder al libro digital de música.



Usuario: 30005533-0017-0001

Contaseña: avFtPgEv



Os mando los enlaces de algunos de los vídeos que hemos visto en clase, para que podáis bailar un poquito en casa.


NOTAS MUSICALES




BAILES














RITMOS MUSICOGRAMAS

Los podéis seguir con diferentes instrumentos de percusión corporal: palmas, rodillas, pitos, pie; o también dando golpes en la mesa con la mano o con cualquier "instrumento" que encontréis por casa.






BAILE CON PERCUSIÓN CORPORAL



Contradanza Beethoven